El presidente boliviano, Evo Morales, remarcó hoy en el departamento de Cochabamba que el desarrollo del sistema de salud es prioridad para el gobierno y que por ello aumentaron las inversiones para el sector.
Evo Morales inaugura coliseo y entrega proyectos en Cochabamba
Por primera vez tenemos grandes inversiones en el área de la salud destinados a la construcción de hospitales, unidades médicas y para la compra de equipos y materiales, como los de hemodiálisis que entregamos para la atención infantil en la ciudad de Cochabamba, señaló Morales en la ceremonia.
Recordó que para el quinquenio 2016-2020 el Estado prevé invertir mil 700 millones de dólares e informó que de ese monto se destinarán mil 900 millones de dólares para construir y equipar hospitales en Cochabamba, pero además para enviar a los médicos del departamento al exterior.
“Tenemos médicos pero faltan especialistas”, precisó Morales en ceremonia donde estaban presentes el ministro del Exterior, David Choquehuanca; la de salud Ariana Campero, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas y otras autoridades locales.
El dignatario reconoció que aún falta mucho por avanzar en el sector de la Salud, pero aseguró que para ello trabajarán antes de finalizar su actual gestión presidencial.
“En Educación hemos avanzado bastante, pero en Salud falta que nos acompañe un equipo experto para llevar adelante estas grandes inversiones”, manifestó.
La petición del dignatario es debido a que por falta de ese asesoramiento algunos proyectos importantes, entre ellos los hospitales de cuarto nivel en las principales ciudades del país, están retrasados.
Morales rememoró que en el plan quinquenal están contempladas la construcción de cuatro hospitales de IV nivel en las especialidades de oncología, en el departamento de Cochabamba, otro para la gastroenterología en La Paz, así como uno para cardiología en Tarija y otro en nefrología y neurología en Santa Cruz, todos con un presupuesto de 580,4 millones de dólares.