Ecuatorianos marchan contra alza de precios de los combustibles

Quito, 12 jun (Prensa Latina) Un grupo de ecuatorianos marcharon hoy en esta capital contra el alza de los precios de los combustibles, una medida que el gobierno del presidente Daniel Noboa implementará este año con la eliminación de subsidios.

Convocados por el Frente Popular, que incluye una decena de organizaciones sindicales y estudiantiles, los manifestantes se congregaron en las afueras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con banderas y pancartas.

En algunos carteles se leían mensajes con críticas a las políticas del actual mandatario como: «El FMI ordena», «NO incremento del precio de las gasolinas», «Daniel Noboa sube el IVA (Impuesto al Valor Agregado) al 15 por ciento, sube la gasolina y la inseguridad continúa».

Si bien la convocatoria no fue tan masiva como se esperaba, el líder del Frente Popular, Nelson Erazo, manifestó que es este es el inicio de una serie de protestas en contra de las medidas neoliberales propuestas por el Gobierno.

«Mañana continuaremos en otras provincias», anunció Erazo en declaraciones a los medios.

Expresó que los ciudadanos y las familias trabajadoras no aguantan más las medidas antipopulares del Ejecutivo.

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, justificó este miércoles el fin de los subsidios a los combustibles, alegando que “la voluntad es que los precios estén a niveles internacionales”.

De acuerdo con Torres, el Ejecutivo establecerá “bandas de protección” para que los precios “no se disparen”.

Más temprano, el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, se refirió a un “esquema de estabilización de precios de las gasolinas” e indicó que el incremento previsto sin subsidio será entre 0,25 y 0,30 centavos de dólar por galón.

Vega subrayó que la decisión de eliminar los subsidios a los combustibles no tiene marcha atrás, aunque organizaciones sociales aseguran que habrá más movilizaciones contra la medida.

Para el economista Marco Flores, nadie puede creer que el incremento de precios únicamente incide sobre quienes tienen automóviles.

“Afecta a todos, a quienes tienen vehículo y a quienes no tienen vehículo propio, y mucho más en medio del evidente estancamiento del crecimiento económico y del empleo que están ratificando organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, advirtió.

Tomado de Prensa Latina.

Acerca de cubaenecuador

Amante de la patria grande de Bolivar y Guevera. Eloy Alfaro y José Martí. Fidel y Rafael Correa
Esta entrada fue publicada en #Alza de precios de los combustibles, #Ecuador, #FMI, #protestas, Inicio, Política, Subsidios y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario